En los últimos días ha circulado en las redes sociales una noticia que ha generado controversia en El Salvador. El periodista Óscar Martínez, de El Faro, ha afirmado a un medio colombiano que las fotos que el Presidente Nayib Bukele sube sometiendo a pandilleros son un montaje.
Martínez recalcó que los capturados en las fotografías son inocentes y obreros. Es importante destacar que El Faro es un medio de comunicación que ha sido expuesto por el presidente Bukele por mentir descaradamente en diferentes ocasiones.
Para los periodistas de El Faro, técnicamente es IMPOSIBLE que un gobierno pueda combatir la delincuencia…
Y así se hacen llamar periodistas? Etnógrafos? Sociólogos?
Se dedicaron tanto a estudiar a las pandillas que olvidaron cómo se comporta una sociedad normal. pic.twitter.com/SDzwZf70aJ
— Jose Valdez 🇸🇻 (@JoseValdezSV) March 11, 2023
En un video que se ha vuelto viral en las redes sociales, el periodista se burla de las fotografías y las califica como una película bien montada, asegurando que el pacto con las pandillas sigue vigente a pesar de que algunos de sus líderes han sido condenados a penas de hasta 1310 años de prisión.
Este tipo de declaraciones generan preocupación en la sociedad salvadoreña, ya que la lucha contra el crimen y la violencia es uno de los temas más importantes para el país. Es importante que los medios de comunicación y los periodistas cumplan con su labor de informar de manera objetiva y veraz, sin poner en riesgo la seguridad y la estabilidad del país.
En conclusión, la afirmación del periodista de El Faro sobre que las fotos de pandilleros sometidos son un montaje, es un tema que merece una investigación exhaustiva. Es fundamental que los medios de comunicación y los periodistas actúen de manera ética y responsable en su labor de informar, para evitar poner en riesgo la seguridad y la estabilidad del país. La lucha contra el crimen y la violencia debe ser una prioridad para todas las personas comprometidas con el bienestar de la sociedad salvadoreña.